Jack London nació en San Francisco el 12 de enero de 1876.
De carácter autodidacta, paso su infancia y adolescencia entre libros y
aventuras. En 1893 se embarco en una
goleta hacia Japón. Luego de retornar a su país de origen, trabajo en un Molino
y en una central eléctrica ferroviaria. Posteriormente se dedico lisa y llanamente a vagabundear
por diversos estados de Norteamérica. En el año 1902, fue enviado en calidad de
periodista a Gran Bretaña con el objeto de cubrir la guerra que el imperio
británico desarrollaba en Sudáfrica contra los Boers. Una vez llegado dicho
país, su misión periodística fue abruptamente cancelada al punto de cuestionar
la presencia del cronista por aquellas tierras. ¿Qué hacer luego de atravesar
en barco la inmensidad del océano atlántico? En primera instancia, el genio
literario de London, justifico su viaje y estadía en Gran Bretaña, alquilando
una pequeña habitación en los bajos suburbios de Londres. A partir de aquel momento
comenzó la redacción de un texto de carácter descriptivo y vivencias personales
entre la miserable población del East End de Londres. El resultado de tal experiencia de viaje, se
ve plasmado en “Gente del Abismo” (The People of the Abyss), publicado en 1903,
donde el autor describe detalladamente la pobreza y la falta de recursos de la
población en el seno del imperio, los problemas habitacionales de los sin techo,
y otros elementos característicos de los habitantes del East End. Disfrazado de
marinero, paso literalmente a formar parte de dicha población, frecuentando
tabernas y otro tipo de antros donde logra tomar conocimiento de sus nefastas
condiciones de vida. El mencionado texto constituye una profunda crítica social
y económica del imperio británico a comienzos del siglo XX, con la particularidad
de ser escrito por alguien que fue parte del abismo. Aqui, algunas de las tantas fotografias tomadas por el autor aquel año:
Magnífico artículo. ¡felicitaciones!
ResponderEliminarMuchas Gracias Doc!!! Abrazo!
ResponderEliminar